
Como todos ya sabemos,
Facebook es la red social más grande del momento. De eso no cabe ninguna duda. También se habla de conspiraciones en torno a la red y hasta que pertenece a la CIA. Lo interesante es que el mundo entero habla de Facebook y de sus puntos buenos y malos.
Lo que me resulta más interesante todavía es la posibilidad que tienen los artistas de conectarse con su público. Por supuesto que cada artista tiene su forma de ser y conceptos diferentes sobre la privacidad y algunos prefieren ni siquiera tener una cuenta. Por otro lado hay artistas que se entregan a sus fans y prácticamente comparten el día a día con ellos mediante comentarios, saludos, fotos y promoción de su material.
Los artistas latinos se manejan diferente a los americanos. La mayoría de los artistas americanos de renombre cuentan con un Webteam que mantiene la cuenta fresca y llena de promociones y material, pero ni siquiera se siente la presencia del artista, transformándose en una enorme cartelera de venta. Para algunos es la manera más privada de manejarse y al mismo tiempo de “estar” y no perder participación.
Para otros eso no está bien y hasta genera un efecto negativo en su negocio. Artistas como Juanes, Diego Torres y tantos otros suelen hablar directamente con sus seguidores a través de su página en facebook. Esta plataforma realmente ofrece gran cantidad de posibilidades y sobre todo de promoción gratuita, o por lo menos eso parece por el momento. Lo interesante es que la gente está allí y casi todos tienen una cuenta y eso llama la atención de gran parte de artistas que ven en facebook una manera más directa de llegar con su mensaje.